Mostrando las entradas para la consulta terry o'quinn ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta terry o'quinn ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

16 de marzo de 2008

TERRY O'QUINN HABLA CON LOS ESTUDIANTES DE ILLINOIS



Terry O'Quinn
está en la élite, no por los millones de personas que le vean en la ABC, sino porque es un actor muy trabajador.

"Trabajad. Trabajad cuánto podáis y siempre que podáis" dijo O'Quinn, mientras compartía una sala llena de actores de estudiantes de teatro en la Universidad de Illinois Wesleyan. El actor dirigió tres clases y realizó la apertura del foro antes de volver a Hawaii para volver a fimar la serie.

Terry es el hermano mayor del Profesor de Artes Escénicas, Thomas O'Quinn, y se ofreció a hablar de las clases de teatro durante su visita. "La familia de su mujer vive en la costa Este así que está viajando de una lado a otro todo el tiempo" dijo O'Quinn.





Sentado con cerca de dos docenas de estudiantes, O'Quinn contestó preguntas y dio respuestas sinceras sobre todo desde la profesión de actor hasta trabajar en televisión o teatro, y ser popular.

"Sabes que te has vuelto más famoso cuando la gente dice tu nombre o incluso el de tu personaje '¿eres Terry O'Quinn?' o '¿eres John Locke?' dijo O'Quinn, quién tuvo que cambiar su nombre, porque otro actor ya lo tenía Terrance O'Quinn. Para O'Quinn el que le reconozcan no es una recompensa a actuar. "Realmente veo la fama como una distracción, es algo que te rodea" afirmó.

"Cada actor ve el trabajar en una serie con recelo", dijo O'Quinn. "He estado actuando durante más de 30 años y esto nunca me había pasado. Y no me pasará de nuevo, te lo puedo casi garantizar", aunque bromeó con que junto con su compañero Michael Emerson podría hacer un spin-off de la serie. "Podríamos ser detectives y resolver crímenes espeluznantes", afirmó aludiendo a los elementos supernaturales de Lost.

Un actor de teatro de más de una década, empezó a aceptar papeles de televisión y cine. O'Quinn dijo que le encantaba la intimidad e inmediatez del escenario. "Trabajar en televisión puede ser divertido, pero el teatro es tan vivo, con el público reaccionando instantáneamente. En el teatro tienes sólo una toma, esa actuación, esa noche."

"Los actores de los escenarios pueden hacer grandes transciones trabajando con la cámara porque entienden la inmediatez", dijo O'Quinn. "En televisión, cientos de personas están implicados en una toma, te ponen en el set y el director dice 'adelante'. Entonces, claro, haces la escena ocho veces para los diferentes ángulos de cámara. El beneficio del escenario es que estás preparado para cada momento. Hay algunos actores que pueden pensar que con las películas tienes más libertad para cometer errores, pero los errores lo único que hacen es malgastar el tiempo de cientos de personas."

O'Quinn aconsejó a los estudiantes meterse en la actuación con total dedicación. "Actuar tendrá que ser tu única alternativa. No puedes acudir a ella y tener otra profesión esperando. Si solo lo interentas a medias, fracasarás."

Además de dedicación los actores necesitan ser prácticos, de acuerdo con O'Quinn. "Hablamos de conseguirlo ¿pero qué es eso? ¿Conseguir ser la portada del TV Guide?. Muchos actores juzgan el éxito en cuanto a aquello que pueden hacer para vivir". Le dijo a los estudiantes que aceptaran todos los trabajos en actuación que puedan. "Aseguraos de que estáis trabajando, entonces podéis preocuparos de las dinámicas de la escena."

O’Quinn se considera afortunado por haber tenido paradas en la industria porque es brutal. Lo mejor que un actor puede hacer es estar preparado para los parones. "Tienes que ser persistente y continuar actuando. Entonces tendréis el cuerpo preparado para que la puerta se abra ante vosotros."

O’Quinn también aconsejó a los estudiantes que se diviertan, pero han de mantenerse sanos. "Éstas son vuestras herramientas: vuestros cuerpos, mentes y cerebros. Si abusas de ellos demasiado puedes perderlos cuando llegue el momento de la pausa.".

Sobre mantenerse en forma, O’Quinn comentó que "pasados los años, he visto a los actores acercarse a su personaje desde diferentes maneras. Algunos dicen 'a mi personaje no le gusta tu personaje, así que no puedes gustarme'. Eso no me pasa a mí, pero tienes que respetar que alguien necesite hacerlo así" afirmó O’Quinn, quién dijo que los actores de reparto que ha interpretado, han sido eso, personajes que ayudan al resto del reparto, como el Director Kendall en Alias. Alias estaba producida por JJ Abrams quién le pidió a O’Quinn que formara parte del Lost sin audición. "Hay un dicho que dice que los Emmys y los Oscars no te consiguen trabajos. Es lo que haces para conseguir los premios, que consigues nuevos trabajos" afirmó O’Quinn.

A diferencia de muchos de los fans de Lost, O’Quinn dice que no tiene teorías sobre los misterios de la serie. "No sé lo que ocurrirá, y trato de no imaginarlo, porque influiría en lo que hago con el personaje. Hay una gran libertad en no saber que pasará. Mi personaje John Locke, no lo sabe, y yo tampoco lo sé".

Fuente


2 de mayo de 2010

TERRY O'QUINN, UN HABITANTE MÁS DE BALTIMORE

Cuando Terry O'Quinn no está interpretando al elusivo John Locke en la aclamada "Perdidos", podrías ver al anguloso y calvo actor comprando verduras en The Giant enfrente de los recintos feriales del estado de Maryland, comiendo huevos revueltos en Miss Shirley en el parque Roland, o jugando en los greens en el campo de golf Greystone en White Hall. Después de todo, es un habitante más de Maryland desde mediados de los 70.

Y cuando "Perdidos" acabe de rodarse esta primavera, O'Quinn, de 57 años, volverá a su casa de Timonium con la que es su esposa desde hace 30 años, Lori. Pasará un tiempo con sus amigos y será un tío normal, al menos hasta su próximo proyecto. Aquí, en este artículo, podemos leer algunas declaraciones del actor, y de sus amigos y seres queridos, quienes nos hablan de cómo es en realidad.







Hay rumores sobre otra serie de TV que emparejaría a O'Quinn con Michael Emerson, quien interpreta al nefasto Ben en "Lost". La nueva serie, en un posible escenario, mostraría a O'Quinn y Emerson como matones suburbanos que luchan con problemas familiares, de acuerdo a TV Guide.

Tiene sentido. Los dos actores tienen una profunda química en pantalla, a pesar de que O'Quinn no confirma detalles. "Tengo un par de planes. Es un secreto", dice el actor, que concedió una entrevista por teléfono durante el rodaje de la finale. "Tiene relación con la TV. Me encanta la televisión".

Incluso antes de que se emita la finale de "Lost" el 23 de mayo, un poco de pena se refleja en la voz de O'Quinn cuando habla sobre John Locke, el enigmático papel en el que ha vivido y respirado por seis años. Hay similaridades entre Locke y él mismo, dice.

"Está buscando algo en lo que creer. Es como yo en el sentido de que quiere ser apreciado", dice O'Quinn. "Es una amplificación de los deseos de todos".

Pero, ¿John Locke es bueno o malo?. "Sí". Dice O'Quinn con una risita. "Es la respuesta más honesta. Podría ser uno de los Others".

Para el momento de la llamada, O'Quinn no sabía lo que esperaba a su personaje. "No nos dicen nada... sólo estoy unos pocos episodios más adelante que vosotros", dice.

Cuando O'Quinn deja su popular personaje de TV, se introduce en la vida civil en Timonium sin el menor problema.

"Creo que tiene los pies en la tierra", dice su esposa Lori, una nativa de Reisterstown. Ella reconoce, sin embargo, que hay un periodo de ajuste cada vez que él regresa a Baltimore tras un tiempo bajo los focos. "Vuelve, y yo le digo, "Saca la basura. Recoge eso". Tengo que volver a ponerle en forma", bromea.

"Aún es aterradoramente guapo", dice Irene Lewis, directora artística de CenterStage. "Tiene cierta cualidad sexy".

Lewis dirigió a O'Quinn en obras de teatro en Baltimore y New England en su juventud. Ella menciona "Watch on the Rhine" ("Estuvo brillante en esa") y "The Glass Menagerie" ("Fue una especie de interpretación translúcida").

El atractivo de la actuación cruza generaciones, dice, revelando que su sobrina, de 22 años, universitaria, es una gran fan de "Lost" y sobre todo de O'Quinn. Cuando la estudiante le escribió un mail, él respondió. "Sólo es una persona. No deja que el estrellato le afecte", dice Lewis.

O'Quinn quita importancia a su magnetismo. "Josh [Holloway] y Evie [Evangeline Lilly], jóvenes y sexys, acaparan más atención", dice, modestamente.

Lewis y O'Quinn ha seguido siendo amigos durante los años. A ella le encantaría que él apareciese en una obra en CenterStage. "Le escribí y le dije, "Antes de que estemos en sillas de ruedas, ¿volverás?"", dice ella.

A O'Quinn también le gustaría reconectar con sus inicios en el teatro. "Sigo diciéndole a ella, a mí mismo, quiero volver a CenterStage", dice. "Pretendo hacerlo". Lewis tiene sus dudas "ahora que está bueno", dice.

Pero podría ser tentador. Después de todo, su actuación en Tartuffe en los 70 en el teatro de Baltimore cambió su vida de muchos kodos. Trajo a O'Quinn, un nativo de Michigan que actuaba en New York, al pueblo, y le acercó a conocer a su esposa.

Mientras estaba ahí, a O'Quinn, que había cambiado su nombre desde Quinn un tiempo antes, se le ofreció un papel en la película "Heaven's Gate" cuando dijo a un agente de casting que sabía montar a caballo. "Por supuesto, no sabía", dice O'Quinn, riendo. "Así que tuve que aprender".

Acabó en la granja Wood Gait al nordeste de Baltimore, donde su actual esposa Lori vivía con sus padres. Ella fue su profesora.

"Le ponía en un caballo, le ayudaba a colocarse, y aguantaba", recuerda Lori. "Fue genial enseñarle. Estaba muy determinado a aprender".

O'Quinn aprendió bien. Obtuvo el papel de Captain Minardi en "Heaven's Gate", un Western que contaba con grandes nombres como Kris Kristofferson, Christopher Walken, Jeff Bridges y John Hurt.

En la granja, Lori no estaba segura de qué pensar de tío que sería su marido - una figura teatral y casi afeminada subida en una silla de montar. "Tenía esta especie de barbita a lo Shakespeare", dice. "Era alto, delgado, pequeño".

Entonces, se enamoraron. Ella tenía 22, él 27. Hay una razón para que su relación dure tanto, dice Terry. "No ceder a los malos impulsos". No da más explicaciones.

Hoy, Terry y Lori son los padres de dos hijos en la veintena, Oliver y Hunter. Criaron a los chicos en Reisterstown antes de vender la casa hace 6 años para mudarse a Hawaii. Sus raíces de Baltimore siempre les hacen volver.

"Hemos vivido en 20 lugares, y siempre volvemos a Maryland", dice Lori. "La última vez dijimos, "Esto es, esta es nuestra conexión". Siempre estaremos conectados a Maryland". Terry concluye: "He adoptado Maryland como mi hogar".

Ha hecho un largo camino, literalmente y figurativamente, desde sus días en Newberry, MI, donde era uno de 11 hijos en una pequeña y unida familia católica irlandesa. El gusanillo de la actuación le mordió en el instituto, dice, tras ver "Romeo and Juliet" de Franco Zerefilli. Empezó a actuar en el teatro en la Universidad Central de Michigan, aunque no se graduó. "La universidad era un puente hacia donde yo iba", dice, sonando como John Locke.

Hoy en día, su fama le persigue.

"Cuando le conocí por primera vez, yo estaba un poco aprensivo", admire Doug Elseroad, su compañero de golf, que vive en Owings Mills. "Pero tiene los pies en la tierra, es discreto y nada presuntuoso".

Elseroad y su esposa Jane (quien fue a la escuela con Lori) a menudo pasan tiempo con los O'Quinns. Ellos visitaron a la pareja en Enero en su hogar en la costa norte de Hawaii mientras se rodaban los últimos episodios de "Lost". "Es realmente divertido", dice Jane. "Para mí sólo es Terry".

O'Quinn llevó a sus amigos de Baltimore al set y les presentó al cast de "Lost". "El cast nos hizo sentir cómodos", dice Jane. "Tuvimos la oportunidad de conocer a Sawyer, Josh. Es un chico muy, muy divertido, con una sonrisa de oro".

No fue la primera vez en que alguien de Baltimore visitó el set de "Lost". El año pasado, Duff Goldman— de Food Network's Ace of Cakes y Charm City Cakes— y su equipo de cocineros crearon un pastel isla con miniaturas de los personajes de "Lost" para celebrar el episodio 100. O'Quinn se perdió la fiesta porque estaba rodando en otro lado. Pero se guardó un recuerdo. "Tengo la pequeña figura de azucar de John Locke en mi nevera", dice.

De nuevo en casa, los O'Quinns y sus vecinos los Elseroad se reunen para ir al cine, jugar a juevos de mesa o escuchar a Terry tocar la guitarra. Él es un gran fan de Neil Young. Cuando salen en Baltimore, Terry es reconocido, dice Jane Elseroad.

Pero a O'Quinn no le importa. "Es agradable", dice. "He estado por aquí bastante tiempo. Digo mis bendiciones. Es señal de que lo estás haciendo bien".

Gracias a Llegaron para quedarse

10 de enero de 2010

MICHAEL EMERSON Y TERRY O'QUINN EN EW

Os dejamos un par de scans de la entrevista a Terry O'Quinn y Michael Emerson que se incluye en el último número de Entertainment Weekly. Y tras el salto, encontraréis la transcripción traducida de la entrevista.







En "Perdidos" todo el mundo odia a Benjamin Linus. Pero nadie tiene más razones para odiarle que John Locke. Después de todo, Ben le ha traicionado, disparado y estrangulado. Por suerte, su relación fuera de las cámaras no es tan tóxica. En avance de la sexta y última temporada de "Perdidos" (que se estrena el 2 de febrero en la ABC), Michael Emerson (Ben) y Terry O'Quinn (Locke) se han reunido para hablarnos de la relación entre sus personajes, y de cómo se siente el estar acercándose finalmente a "El Final". Tras el salto, las palabras de los dos grandes actores.

¿Os conocíais antes de "Perdidos"?

Michael Emerson: Mi esposa y yo éramos fans de Terry desde "The X Files", "Millenium", y mucho del trabajo que había hecho en TV. Estaba bastante nervioso antes de conocerte, porque siempre habías interpretado a un personaje duro y peligroso.

Terry O'Quinn: Cuando conocí a Michael, dije, "Oh, ese tío. Le he visto antes en... algún sitio. Es bueno".

Emerson: Nuestro primer gran dueto fue cuando la escotilla se cerró. Tuviste que correr, deslizarte sobre el estómago y debajo de esa puerta de seguridad, una y otra vez. ¡Dios!

O'Quinn: Eso me dolió por una temporada. Pero las escenas eran emocionantes, y la actuación era una recompensa. Fue en ese episodio en el que establecimos una relación de trabajo.

Terry, ¿cuál fue tu primera impresión sobre Locke?

O'Quinn: Ninguna. No supe hasta el episodio 4 que había estado en silla de ruedas. La lectura cumulativa que obtuve sobre Locke en la primera temporada decía que era un tío que nunca fue respetado, nunca fue amado, nunca tuvo éxito, y que buscaba todas esas cosas. Digo "buscaba", porque la última vez que le vimos estaba muerto. Y hasta donde yo sé, está muerto. Le veo como una figura trágica. No un héroe trágico, sólo una figura trágica.

Michael, ¿cómo fue unirse al cast durante la segunda temporada?

Emerson: Intimidaba.

O'Quinn: Pero no lo mostró. Michael llegó y nos impresionó a todos. Yo pensé, "este tío va a necesitar muchos primeros planos".

Michael, ¿cuál fue tu perspectiva inicial sobre Ben?

Emerson: Sabía que Ben podría ser uno de esos deliciosos papeles llenos de momentos jugosos, que podría encantar a la audiencia y volverlos locos al mismo tiempo. Siempre creí que el personaje viviría en la línea entre el bien y el mal, entre lo vago y lo específico.

¿Cómo caracterizáis cada uno de vosotros el conflicto entre Locke y Ben?

O'Quinn: Como John Locke, yo nunca percibí a nadie como un enemigo a no ser que estuviesen intentando impedirme hacer algo o ser alguien. Incluso entonces, no eran enemigos. Sólo eran obstáculos. Ben era a veces un obstáculo y a veces una ayuda... y después iba y hacía cosas como dispararte en el vientre.

Emerson: John Locke siempre quería respuestas. Benjamin Linus siempre tenía respuestas, o daba la impresión de que las tenía. Así que había cierta economía de la información entre ellos. Pero ahora eso ha cambiado en la serie. No sé dónde estamos ahora.

Ben y Locke son a menudo bastante divertidos juntos, también. ¿Disfrutais interpretando la comedia?

Emerson: Comencé a sentir la pasada temporada como si estuviese en mi pequeña comedia probada. Él era muy sarcástico todo el tiempo. No hay muchos personajes sobre los que puedas hacer bromas, pero hay un tipo especial de humor en "Perdidos", donde nos tomamos a la ligera asuntos graves.

O’Quinn: Cuando alguien te apunta con un arma en cada episodio, acabas pensando, "Lo que sea. No vas a dispararme. O si lo haces, viviré".

Ahora que el final se acerca, ¿cuál es el humor de la gente en el set?

Emerson: Soy más propenso a la nostalgia cuando estoy en casa. Cuando llegas al set, hay mucho que hacer. No he pensado cosas como, "Ésta es la última vez que filmaremos en este lugar, ésta es la última vez que sostengo esta pistola..."

O'Quinn: "Ésta es la última vez que mato a Locke".

Emerson: "¡Ésta es la última vez que escupo sangre!"

O'Quinn: Nunca puedes estar seguro de nada en esta serie, porque podría no ser la última vez. Quizás yo anticipo haber terminado, pero los productores me llamarán y dirán, "Por cierto, hay algo que tenemos que regrabar. Hemos cambiado el final. No estás muerto".


Gracias a Llegaron para quedarse

20 de marzo de 2007

ENTREVISTA A TERRY O'QUINN (LOCKE)

¿El origen de los tatuajes de Jack? Se veía venir. En el episodio de este miércoles, los fans obtendrán la respuesta que llevan mucho tiempo esperando, un misterio más provocativo: ¿Qué dejó paralítico a John Locke y le obligó a usar silla de ruedas? Terry O’Quinn compartió con Tv Guide un pequeño avance. Además de los verdaderos pensamientos de los miembros del casting de emitir la siguiente temporada sin parones.

TVGuide.com: De acuerdo al sumario de este episodio de la ABC: “Ben tratará de persuadir a un decidido Locke de que cancele su destructivo plan ofreciéndole alguno de los secretos de la isla.” ¿Qué puedes contarnos sobre el plan de Locke?
Terry O'Quinn: Nada, [se ríe] No sé como dar pistas. No hay revelaciones que pueda daros porque no soy lo suficientemente cuidadoso. No sé lo que es seguro decir y lo que no.

TVGuide.com: ¿Qué secretos de la isla dirías que son en los que más interesados está Locke? ¿Cuál sería la mejor zanahoria que Ben podría ofrecerte?
O'Quinn:
Probablemente cualquier cosa sobre el origen de los poderes que la isla le ha dado, de dónde vienen. ¿Cómo encajan Los Otros en ello y cómo puede encajar él para que funcione y conservarlo y protegerlo?

TVGuide.com: Vale, porque Locke siempre ha sido un ser en el que se puede creer.
O'Quinn:
Está tan poco claro como todo lo demás, eso es lo que le gustaría creer.

TVGuide.com: Vamos a saber porque Locke estaba en silla de ruedas. ¿Cómo de fuerte crees que es, y cómo crees que se lo tomarán los fans?
O'Quinn: Creo que es muy bueno. Para mí nunca se trató de como terminó en la silla de ruedas, pero sí del simple hecho de que estaba en ella y de que se recuperó [tras el accidente]. Pero parece que al gente cree que fue un gran conflicto como ocurrió, y estaba asustado de que revelarlo fuese un poco prosaico y que pudiese desilusionar – algo así como el sexo ¿sabes? [risas]

TVGuide.com: ¿Tienen algo que ver las circunstancias de su parálisis con el pasado de algún otro personaje?
O'Quinn: No sé si ese es el caso o no....Pero creo que la revelación es bastante espectacular. No creo que la gente se desilusione. No se abusa del suspense de la ignorancia como otras cosas en Perdidos, pero si estás dispuesto a seguir con ello, es bastante guay.

TVGuide.com: Sí, uno de los primeros momentos “wow” fue en aquella agencia de viajes de Australia, cuando vimos por primera vez que estaba en la silla de ruedas, así que esto completará el círculo de aquella historia.
O'Quinn: Sí. Creo que hay un par de momentos “wow”, un par de momentos muy grandes en este episodio.

TVGuide.com: He visto un par de detectives en la lista de estrellas invitadas. ¿Son parte del flashback?
O'Quinn: Sí. Sí.

TVGuide.com: ¿Crees que la serie ha ido mejorando la igualdad playa contra Otros?
O'Quinn: De verdad que no sé hacia dónde nos dirigimos. Tras hablar con los productores o los escritores un par de veces, dependiendo de tu persistencia te das cuenta que es un ejercicio inútil – especialmente si apareces con una lista, si dices que quieres que algo pase, o...van a escribir lo que van a escribir, ya tiene la historia planificada hasta el punto de que no pueden dar grandes cambios para satisfacer a ningún actor en particular.


TVGuide.com: O para satisfacer a ningún fan en concreto o a la audiencia en general.
O'Quinn: Eso es a lo que posiblemente yo escucharía un poco más, pero es el camino a la perdición, también, porque es cuándo tienes que ir preocupándote de cumplir los deseos de esta persona y de aquella también. Creo que tiene que seguir adelante con lo que tienen. No conozco ningún actor que diría “Esta serie sería mejor si yo saliese menos en ella” [risas] Me gusta mi trabajo y adoro mi personaje, así que me gustaría hacer más, pero tiene un montón de globos que mantener en el aire.

TVGuide.com: ¿Cuándo disfrutas más interpretando a Locke?
O'Quinn: Cuando tengo que sentarme o caminar y hablar con algún otro personaje, dónde tengo que hablar con alguien de cosas “normales”, sobre emociones o cosas así. No he hecho mucho de eso últimamente, porque Locke parece tiene sus propias cosas que hacer y está en su propia misión, y es un poco privada. Pero siempre he disfrutado cuando las historias coinciden, las escenas dónde entro en las historias de otros y hago alguna contribución.

TVGuide.com: Me recuerda a cuando Locke construyó una cuna para Claire.
O'Quinn: Claro. Sólo puedo responder como el actor, pero Locke tenía ese sentimiento en la primera temporada, pero cuando vio la escotilla pensó, “A lo mejor ésta es la respuesta, algo a lo que puedo agarrarme y me ayude a mantener este sentimiento”, pero una vez entró en la escotilla, lo perdió. Desde entonces, ha estado dando tumbos para recuperarlo, y a veces no de una forma inteligente, otras no muy dignamente. Pero es lo que quiere recuperar de nuevo y preservarlo. ¡Eso y un poquito de amor! Mi impresión es que quiere pertenecer a algo, quiere tener fe en algo.


TVGuide.com: Quizás el siguiente envío de Dharma incluya a Katey Sagal.
Quinn: [Risas] No estoy seguro de que esa sea la respuesta.

TVGuide.com: Este año tuvimos 6 episodios y un parón bastante largo. ¿Cuáles serían las consecuencias para el reparto si la ABC quisiera que la cuarta Temporada se grabara del tirón al más puro estilo de 24?
O'Quinn: Personalmente, creo que sería maravilloso. Esta serie parece mucho más una película en su producción y su argumento, y sería perfecto. Diría “Hagámoslo del tirón, sin re-enganches, sin agujeros, hagámoslo consistente y fiable para que la gente pueda verlo y engancharse.” En esta temporada diría que ha habido 12 y 12 episodios. Tal y como se ha estructurado no ha sido igual para todos, básicamente se centró en los Otros, Jack, Kate y Sawyer. Ha estado desequilibrado tanto en número de episodios como de presencia de los personajes, creo.

TVGuide.com: Con respecto a la situación al inicio de esta temporada Adewale Akinnuoye-Agbaje (Mr. Eko): Con la producción aislada en las zonas remotas de Hawaii ¿hace más duro a un nuevo el tratar con el resto del reparto?
O’Quinn: No me sorprendería si ese fuera el caso. En un principio, todo el mundo estaba bastante junto – la gente pasaba el tiempo con otros aunque estuviera lejos del resto del reparto. Pero creo que ese podría ser el caso porque la gente ha encontrado su hueco. Si llegas aquí, estás aislado. La gente aquí pasa mucho tiempo juntos, así que si te trasladas de California a aquí para trabajar en la serie, en cierta manera estás tú solo., y no es que tengas que salir con todos los del reparto necesariamente. Así que sabía que era importante encajar y socializar con los que trabajas, no seria diferente ni fácil aquí, y tampoco tienes muchas opciones.

TVGuide.com: Participas en uno de los ‘Masters of Science Fiction’ de la ABC que se estrenará más adelante este año. ¿Qué puedes comentar sobre ello?
O’Quinn:
Probablemente será muy tipo Locke el personaje, y la situación es otra de esas donde la persona ha recibido muchos golpes y tiene una prueba de su destino. El argummento exacto es la revelación de un pecado, pero este tipo es un resolutor de problemas retirado de la NASA que sufre una tremenda pérdida personal y algo especialmente importante empieza a pasar en Oriente Medio a los combatientes en todos los bandos. No pueden resolverlo y acuden a este tipo a que se le ocurra algo.

TVGuide.com: ¿Eres seguidor de la ciencia ficción?
O'Quinn: Realmente no. Cuanto más cerca esté de la realidad, más probable será que le coja cariño.

TVGuide.com: ¿Así que no estás insistiendo a JJ Abrams para que le incluya en la película de Star Trek?
O’Quinn: Nooo… No le estoy insistiendo para nada. Nunca lo he hecho. JJ me dijo, cuando estaba en otro proyecto, que un día trabajaríamos juntos y que me conseguiría un papel habitual en una de sus series, y pasó tal y como él había dicho, lo que me pareció la excepción en Hollywood. Simplemente me llamó y me ofreció este trabajo, y llegó en el momento justo. Y dije sí, sin dudarlo

TVGuide.com: Salió en las noticias que la ABC estrenará un programa con imitadores de las series – y tengo entendido que hará de Neil Young…
O’Quinn: Oh, solía hacerlo. En los viejos tiempos lo hacía. Pero Neil Young, en concreto su voz no ha cambiado mucho, aún suena como cuando yo iba a la facultad. ¡Yo no! Mi voz está mucho más grave y profunda ahora. ¡Pero aún puedo cantar sus temas!

22 de abril de 2010

TERRY O'QUINN EN HAWAII MAGAZINE

Aquí os dejo un scan de la revista "Hawaii Magazine", donde aparece una pequeña entrevista al actor Terry O'Quinn. Tras el salto, la traducción del artículo.








Aloha a "Lost".

Cuando Terry O'Quinn actuó por primera vez en las islas, estaba trabajando para la serie de los 80 "Jake and the Fatman". ¿Qué? "¿Ves cuánto tiempo hace de eso?", dice O'Quinn, quien hoy es más conocido como John Locke, el enigmático personaje que interpreta en la popular serie "Lost". Desde que empezó en teatro en la Universidad Central de Michigan en los 70, y luego en cine y televisión en los 80, O'Quinn nunca ha mirado atrás. Se está tomando la series finale de "Lost" con calma, pese a que no tiene ni idea de cuál será su siguiente papel. "Cada trabajo puede ser el último, es parte de ello", admite O'Quinn. "Seré un actor en paro una vez más". Después de seis años de vivir y trabajar en Hawaii, comiendo fruta fresca, bañándose en las cálidas aguas de Waimea Bay, y disfrutando lo que llama la "calmada y expectante" actitud hawaiiana, O'Quinn regresa al continente más asentado y, digamos, más parecido a Locke, con pocas expectativas, viviendo con sencillez y viendo pasar la vida como debe pasar.

Su lugar favorito es la costa norte de O'ahu. "Mi modo favorito de pasar el soleado invierno es levantarme, conducir colina abajo hasta Foodland, ir a Starbucks y tomar un café", dice O'Quinn. "Después de eso, empiezo a caminar por la playa o voy en bici hacia Sunset Beach. Camino tranquilamente, escucho música, saludo a la gente, y luego voy a la panadería de Ted a por un sándwich. Me siento afuera, lo como, charlo con la gente y vuelvo a casa. Es un modo genial de empezar el día".

Este paseo habitual está cerca del segundo hogar de O'Quinn en Püpükea, donde él y su esposa enseguida se encontraron cómodos. "Es relajante, y sobre todo la actitud Hawaiiana y el sentimiento del lugar, sobre caminar, mirar a la gente", dice. "Es esa sensación de confort, del tiempo pasando más lento... esa sensación de que no hay presión en ningún lado en ningún momento. Miro al océano y dejo que me absorba".

Gracias a Llegaron para quedarse

8 de mayo de 2009

LOCKE, BEN Y....EL INCIDENTE



Aunque parezca mentira, fuera de cámaras, Terry O'Quinn y Michael Emerson son muy amigos. Este verano, Terry O'Quinn aprovechará el parón desarrollando un guión (escrito por su hermano menor Thomas Quinn) sobre un americano que viaja a Irlanda para explorar su misterioso pasado. O'Quinn ya le ha ofrecido un pequeño papel a Michael Emerson, que ha dicho: "iría a cualquier parte con Terry".

Así empieza un interesante artículo centrado en Benjamin Linus y John Locke. Pero cuidado, contiene algunas pistas de la season finale...






Parece que Emerson es uno de los pocos miembros del reparto invitados al selecto mundo privado de O'Quinn. "Michael y yo nos entendemos desde el principio porque somos más o menos la misma criatura", dice Terry, de 56 años. "Nuestro pasado está en el teatro, y hay una forma diferente de tratar a la gente en el teatro. Tenemos la misma definición de profesionalidad". "Compartimos puntos de vista", dice Emerson, de 54 años. "Tenemos más o menos la misma edad, hemos crecido en la misma época y dimos los primeros pasos en el escenario casi a la vez".

En pantalla, sin embargo, es otra historia. Un repaso rápido: Ben ha disparado a Locke, lo ha dejado tirado en una fosa llena de esqueletos, interrumpió su suicidio sólo para estrangularlo segundos después y mandó su cuerpo muerto a la Isla para resucitarlo. Ahora su contienda llega al clímax con el último cliffhanger de final de temporada de la historia de Lost, en el que Ben es forzado, por orden expresa de Locke, a hacer un monumental sacrificio que "cae a Ben como una piedra y lo sitúa en el centro de la acción", dice Emerson.


"Cuando veas la finale", asegura O'Quinn, "hay revelaciones muy impactantes sobre mi personaje, que ni siquiera puedo empezar a afrontarlos". ¿Una hipérbole del actor? No si conoces a O'Quinn. Si le preguntas, por ejemplo, si cree que la desaparecida Claire pertenece todavía al mundo de los vivos, se encoge de hombros y dice: "no sé si está en una nevera en algún sitio. No puedo permitirme atender a todos estos personajes". O pregúntale si echa de menos a algún compañero de reparto cuyo personaje haya muerto. Algunos, por supuesto, pero la mitad del tiempo, cuando trabajan están "de mal humor y hartos de cada uno de ellos".

O'Quinn tiene razones para no estar de mal humor estos días, ya que su personaje parece que se ha deshecho de su carácter lastimoso de la última temporada. "Terry esta mucho más feliz interpretando al Locke confiado, decidido y misterioso que se ha mostrado en la última parte de la temporada", dice el productor ejecutivo Carlton Cuse. "Después de que le dispararan y de ser estrangulado, Locke ha descubierto su chaqueta antibalas", explica un revigorizado O'Quinn. "En cierto modo, es indestructible y se le han olvidado todas las dudas. Más que creer en la Isla, ahora forma parte de ella".

Con Ben y Locke protagonizando lo que Michael Emerson llama "el argumento sobrenatural de la serie", las dos horas de la season finale explorarán "la batalla por las reglas de la misteriosa Isla". Mientras tanto, los losties de Dharmaville de los años 70 están intentando entender el legado de Daniel Faraday y su sugerencia de que los eventos del futuro pueden ser alterador si el grupo desentierra y hace explotar Jughead, la bomba que el propio Dan mandó enterrar durante su visita en los años 50. Objetivo: evitar que el Oceanic 815 se estrelle en la Isla por primera vez. "Se cuestionan si es posible o no, pero lo más importante, si deben hacerlo o no", dice el productor ejecutivo Damon Lindelof.

Emerson, por su parte, está convencido de que Ben volverá para la última temporada en 2010. "Participo en una escena en la que desearás ver qué pasa después", asegura. "Algo se deja en el aire. La audiencia se va a preguntar quién estará en la serie la próxima temporada". "Esa es una buena pista", dice Cuse, que elogia a Michael Emerson por ser "un actor bienhablado". Y Lindelof, irónicamente suponemos, añade: "que ahora debe ser asesinado".

Fuente

9 de enero de 2010

ENTREVISTA A MICHAEL EMERSON Y TERRY O'QUINN

Durante el curso de la historia de la cultura pop, ha habido muchos equipos de dos hombres geniales. Abbott y Costello. Butch Cassidy y the Sundance Kid. Beavis y Butthead. A esa ilustre lista, podríamos proponer para vuestra consideración: Benjamin Linus y John Locke. Juntos, esta singular pareja ha conducido gran parte de la trama de "Perdidos", y la química en pantalla entre Michael Emerson y Terry O’Quinn ha sido un referente de entretenimiento dramático y comédico. Miremos no más atrás de la última temporada, que nos trajo “Muerto, Significa Muerto”, un episodio que contenía una tensa disputa entre estos dos rivales, y, por supuesto, “Vida y Muerte de Jeremy Bentham”, que nos dejó uno de los grandes momentos de la historia de "Perdidos". ¡Ben convence a Locke de no ahorcarse... justo antes de estrangularlo con sus propias manos!

El otoño pasado, de visita en el set de "Perdidos" en Hawaii, quisimos experimentar a Ben y Locke en vivo, así que nos acercamos a Emerson y O’Quinn para una entrevista que cubre muchos aspectos. Iréis leyendo más sobre estas entrevistas durante los próximos meses en EW y en la revista. De hecho, el número de esta semana contiene una informativa sesión de preguntas y respuestas con ambos. A pesar de que no podemos daros nada sobre la sexta temporada, recibiréis una muestra de su relación de trabajo y su genuina amistad. Mientras tanto, disfrutad de estas palabras de los dos hombres más grandes de "Perdidos".








Sobre O’Quinn al darse cuenta en la última temporada de que no estaba ya interpretando a John Locke:

O’Quinn: Hubo un cierto proceso de ir dándome cuenta, y luego, con la finale, una especie de triste aceptación del hecho de que John Locke estaba muerto. Pensé, "Bien... supongo que ya no interpreto más a la misma persona. Ese papel en "Perdidos" se acabó".



Sobre si el nuevo Locke es bueno o malo:

O’Quinn: Seguro que están preparándolo como si John Locke fuese el demonio. Y eso me hace sospechar. Aparentemente interpeto a alguien que puede parecerse a John Locke. Fue más sencillo interpretar a esa misma persona el año pasado, cuando no sabía quién era. Ahora es difícil no sobrecargar las cosas.



Sobre los momentos de comedia:

Emerson: Comencé a sentir la pasada temporada como si estuviese en mi pequeña comedia provada. Él era muy sarcástico todo el tiempo. No hay muchos personajes sobre los que puedas hacer bromas, pero hay un tipo especial de humor en "Perdidos", donde nos tomamos a la ligera asuntos graves.

O’Quinn: Cuando alguien te apunta con un arma en cada episodio, acabas pensando, "Lo que sea. No vas a dispararme. O si lo haces, viviré".

Emerson: ¿Fuiste tú quien dijo: "En 'Perdidos', no puedes ni pedir a alguien que te pase la sal sin tener que sacar un arma"?

O’Quinn: No creo. Quizá fuiste tú.

Emerson: Quiero que hayas sido tú.



Sobre rodar la escena en la que Ben estrangula a Locke:

Emerson: Fue un día de mucho trabajo, lento. El set era muy silencioso. El equipo estaba impactado por la escena, y apoyaba completamente al trabajo de delante de la cámara.

O’Quinn: Recuerdo cuando preparábamos la secuencia. Estábamos en nuestras sillas, repasando el diálogo, pero Michael tenía problemas estando en su silla. Así que, poco después, él estaba de rodillas frente a mí, haciendo ese momento en el que Ben ruega a Locke que no se suicide, y todo el tiempo, la gente del equipo pasaba al lado nuestro, sin mirarnos o decirnos una sola palabra.



Sobre lo que echarán de menos de trabajar juntos:

O’Quinn: Aún no le he dicho esto a Michael, pero pienso mucho en ello. Una relación de trabajo tan fluida, es una relación tan inusual como una con un ser querido. Al menos para mí. Una vez "Perdidos" acabe, voy a encargarle a alguien que escriba algo para nosotros. Quiero seguir haciendo esto.

Emerson: No creo que sea la última vez que actuemos el uno enfrente del otro.



Sobre cuánto les preocupa estar a la altura de las expectativas de los fans:

O'Quinn: No tanto como a Damon Lindelof, Carlton Cuse y esos tíos. Estoy seguro. Lo que me preocupa es aquello de lo que tengo control. Y eso es mi actuación. Y si de hecho todo resulta ser una broma, resulta algo malo y eso, no espero sentirme mal por ello. Porque para mí, cada día es trabajo. Y me ha dado mucho ya.

Emerson: Yo estoy aceptando la idea de secretos, de irnos con cosas sin responder, con misterios que quedan abiertos. Eso está bien, también.


Gracias a Llegaron para quedarse

6 de febrero de 2008

TERRY O'QUINN CAUSA PÁNICO EN LOS AVIONES

Gracias a SeriesBlog traemos un artículo muy interesante sobre las anécdotas de Terry O'Quinn en los aviones:

Dicen que no hay nada como llevar una bomba cada vez que viajas en avión para reducir las posibilidades de que pueda haber dos bombas en el mismo vuelo; si ya es dificil que haya una, dos es prácticamente imposible. Pues bien, algo parecido se podría aplicar al actor Terry O´Quinn. ¿Qué posibilidadades existen de que una persona que ya ha tenido un accidente de avión, tenga otro? Muy pocas, diría yo, aunque no hay mucha gente que opine lo mismo.

Cuando Terry O´Quinn se sube a un avión, a muchos de los pasajeros se le ponen los pelos de punta. Y no es para menos conociendo el historial de su personaje de John Locke en Lost. Esa calva del actor se ha hecho tan famosa y reconocible como sus misteriosas formas de actuar en la isla de Lost. Es por ello que cada vez que Terry O´Quinn se sube a un avión de verdad, lo hace con mucha cautela, porque muchos de sus “compañeros de vuelo” se empiezan a preocupar y a poner nerviosos cuando le ven aparecer al fondo del pasillo, pero el actor rápidamente rompe el hielo con chascarrillos o comentarios graciosos a los pasajeros con cara de angustia: “Qué gracia!, ¿nos vamos a caer?“, comentan; a lo que O´Quinn responde: “Puede que nos estrellemos, pero estaremos bien, me encargaré de vosotros“.

El actor comenta que de momento, la cosa nunca ha ido a mayores; pero nunca se sabe…si ves a Locke y no te suelta un chiste, entonces si que es mejor salir por patas!




16 de mayo de 2009

TERRY O'QUINN: "ESTOY TRISTE. ECHO DE MENOS A LOCKE"



Los espectadores de 'Perdidos" nos quedamos realmente sorprendidos cuando descubrimos que lo que se escondía en la caja metálica que transportaba el grupo de Ilana, era el cadáver de John Locke.

Sin embargo, Terry O'Quinn que sigue muy vivo, estuvo el pasado jueves participando en un torneo de golf, acto benéfico que tuvo lugar en el Club de Campo de Carolina.

Entre hoyos, el actor disfrutaba hablando con los fans sobre el golf, la season finale y el destino de su personaje en la próxima temporada, que comenzará en 2010.






O'Quinn confesó no haber visto el final de temporada e ignoraba cómo fue editada toda la historia.

"No me lo digas", bromeaba. "Quiero sorprenderme"

En el cliffhanger, una bomba, que podría evitar que el vuelo 815 de Oceanic se estrellara en la misteriosa isla, fue detonada.

Sobre su personaje, O'Quinn dijo que Locke se había ido realmente. Su cadáver fue sacado de la caja metálica al final del capítulo, dejando a los isleños que habían estado siguiendo a un falso Locke, totalmente confundidos.

La identidad del impostor que estaba usurpando el cuerpo de Locke no se reveló. Pero O'Quinn añade que sería acertado suponer que se trata del hombre que vimos junto a Jacob al comienzo del capítulo.

"Por desgracia, creo que esto se acabó para Locke. Pero por lo que sé, yo todavía sigo aquí", dijo O'Quinn. "Lo que no sé es cómo terminará esto para el otro chico. Estoy triste. Echo de menos a Locke, pobre hombre. Sólo era un peón."

O'Quinn estará preparado para interpretar a su nuevo personaje cuando comience la sexta y última temporada. En lo referente a cómo avanzará la historia, él jura no tener ni idea.

"Honestamente, vosotros sabéis tanto como yo", dijo Terry. "Supongo que habrá algún tipo de enfrentamiento, que quizás tenga que ver con Jack o Locke, algo así.

Creo que estos nuevos chicos representan el bien y el mal. De alguna forma, Locke ya lo mencionó muy al comienzo de la serie: Uno claro y otro oscuro. Dos lados. Creo que eso es lo que hay".

Fuente

29 de marzo de 2007

EL CORAZÓN DE PERDIDOS


NO HAY MISTERIO PORQUE ÉL ES EL CORAZÓN DE PERDIDOS


ALERTA DE SPOILER: los espectadores están avisados. Este articulo contiene información de episodios recientes.

En los dos últimos episodios de Perdidos, John Locke contó unas cuantas mentiras, mató a uno de Los Otros, hizo estallar una escotilla llena de dispositivos de comunicación y luego puso más explosivos para volar el submarino de Los Otros; y de esta forma impedir el poder entrar o salir de la isla. Quedan ya muy lejos las semanas que desperdició en un agujero en el suelo, la pasada temporada, apretando un botón de ordenador, sólo para salir y sentir que habia estado perdiendo el tiempo.

La Mitología de Perdidos ha convertido a Locke, interpretado por Terry O’Quinn nominado a un Emmy, en el personaje más enigmático de la serie. Cuando Locke tiene su “mojo”, parece realmente “perdido”. De hecho el arco argumental de Locke, e incluso la propia historia de O’Quinn, ha avanzado estrechamente ligada a las fluctuaciones de la ABC hasta llegar a la producción de la serie, que cambió la televisión hace 3 años. Ahora, tras 80 días de viaje de los supervivientes del accidente de avión, los que la mayoría de espectadores intuyeron al inicio, parece ser cierto: Locke es un tipo importante.

Pero... ¿es el superviviente más importante? Los creadores de “Perdidos” nunca dirían nada definitivo, pero están dispuestos a ofrecer algún detalle de como han encajado alguno de los elementos más importantes de la historia desde el principio. El co-creador Damon Lindelof confirma que finalmente, Locke estará entre los más importantes. El productor ejecutivo Carlton Cuse añadió que “El personaje de John Locke es simplemente el corazón de la serie”.

Cuando Locke abordó el vuelto 815 de Oceanic, iba en silla de ruedas. Pero cuando el avión se estrelló, misteriosamente podía caminar y esto parecía unirle a la isla para siempre. El episodio del miércoles pasado finalmente reveló a los espectadores lo que le paralizó: su padre, artista de la estafa, que años antes le había manipulado para que le diera un riñón, le empujó a través de una ventana, esperando matarle. Y esto hizo lo que "Perdidos" siempre hace. Entregó algo gigantesco: El padre de Locke está atado y amordazado en el territorio de los "Otros".

¡¿"Fue un gran ' Qué?! ' " dijo O'Quinn, describiendo como sintió cuando leyó el guión "Esto te deja con un gran interrogante, pero también había muchas revelaciones en este episodio."

Los misterios, montones de ellos, son la marca de la casa de esta serie, algunas veces realmente frustrante. Desde que “Perdidos” volvió en febrero hasta este parón de 3 meses en un nuevo horario, a las 10 p.m., ha tenido cerca de 2 millones de espectadores, aunque continúa encabezando los 10 programas más solicitados por los anunciantes para personas entre 18 y 49 años.

Como fan de su propia serie, O'Quinn dice que entiende las frustraciones de la audiencia con los cambios de programa y las preguntas que superan el número de respuestas en la serie, un dilema basado sobretodo en los flashbacks que se enfocan en un personaje por semana y el gran número de personajes.

"Si tú coges individualmente la historia de Locke y la sigues desde el principio, para mi es coherente, comprensible e interesante" dijo O'Quinn. "Pero porque hay tantas personas, es muy irregular. Son como principios y finales, y eso es por lo que los fans de la serie tienen que trabajar para atar cabos"


UN HOMBRE FUERTE

En la primera temporada, Locke era un superviviente seguro de si mismo, que motivaba a Jack (Matthew Fox) al liderazgo, ayudaba a Charlie (Dominic Monaghan) a superar su adicción a la heroína, construyó una cuna para el bebé de Claire (Emilie de Ravin) e insistió en que volaran la escotilla. La resolución de Locke acabó sacrificando la vida del joven superviviente Boone, destrozó deliberadamente un transceptor, venció en su lucha contra un amenazador oso polar y desafió a mirar al interior del “corazón de la isla”.

“He recibido cartas y e-mails de personas que decían que el personaje les había dado esperanza” dice O’Quinn “Me conmovió y pensé que el personaje era sereno y fuerte. Pero entonces comenzó a debilitarse y a pudrirse, y me preocupó que un pilar fuerte se hubiera convertido en un pilar debil”.

Tras el descenso de los supervivientes a la escotilla en la segunda temporada, Locke estuvo mucho más que feliz salvando el mundo apretando un botón cada 108 minutos. Pero cuando se dio cuenta de que la escotilla se suponía que era experimento psicológico, asumió que el trabajo que había estado llevando a cabo, no tenía ningún sentido, y fue entonces cuando su fe se derrumbó. Lentamente, Locke volvió a ser el hombre que había sido antes del accidente: un oficinista deprimido y sin dirección. Y el descontento de O’Quinn aumentó.

“Es interesante porque el actor toma una dirección paralela al del personaje” dijo Cuse “La frustración de Terry fue algo realmente bueno. Y su creciente desilusión con su personaje fue también muy bueno, porque esto era exactamente lo que queríamos que hiciera el personaje”.

Cuando crearon a Locke, Lindelof no pudo menos que pensar en los cómics de Charles Atlas,que solía ver cuando era niño: el niño flacucho en la playa que muerde la arena al ser golpeado en la cara por un matón, y entonces comienza a hacer ejercicio y golpea al matón cuando vuelve.

"Creo que básicamente ese es John Locke" dijo Lindelof. "Seguimos mostrándoos su historia, tomando malas decisiones, sufriendo abusos, estafado y embaucado, todo porque quiere ser amado. Ahora, está en la isla, ya no tiene que preocuparse por ser amado nunca más. Él sólo quiere saber su lugar en el mundo, que pienso es algo que Terry también experimenta como ser humano".

O'Quinn reconoce que la preocupación de sus admiradores porque Locke se está debilitando lo preocuparon porque sintió que nunca había tenido la posibilidad de interpretar "a una persona de fuerza y claridad, pero con mucha dimensión".

"Tal vez es porque yo no estaba lo bastante bien para hacerlo antes, " dijo O'Quinn. "O tal vez nada me satisfació lo bastante, pero éste era un personaje que evolucionó, que tenía muchas dudas, ángulos, fuerza y claridad. Supongo que lo que era único para mí, era que yo interpretaba a un personaje a quien la gente respondió realmente de forma fuerte y positiva".

Los fans han conjeturado que Locke fue llamado asi por el filósofo del siglo XVII John Locke, que teorizó que la mente es una tabla rasa (el título del tercer episodio de la serie) - es decir los individuos nacen con un borrón y cuenta nueva, sin contenido mental innato y construye el conocimiento a partir de sus experiencias.

“Derecho muerto” dijo Lindelof. El Locke ficticio había vivido una vida marcada por el dolor y la decepción hasta que recupera su capacidad de andar en la isla, lo que interpreta como un signo de que el destino le llevó allí para darle una segunda posibilidad. “De esta manera” dijo Cuse “el personaje es un trampolín para explorar el tema de la fe contra el empirismo”.

"La idea original para Locke era que necesitábamos un personaje que tuviera algún tipo del cociente místico en él" , dijo Lindelof "Iba a ser muy misterioso y tranquilo. Este accidente aéreo es lo mejor que le podía haber pasado".

Si Locke tiene la llave a los misterios más profundos de la isla, O'Quinn no lo sabe. "No sé lo importante que es” dijo "pero… por lo general pasa algo cuando está cerca. Creo que es debido a su gran calidad interior. De este grupo de personajes, él es el que más activamente busca una explicación, no sólo un camino a casa".

O'Quinn, que había trabajado con el co-creador J.J. Abrams en "Alias" encaja en el papel, dijo Cuse, porque como Locke, él "marcha al rito de su propio tambor". El actor a menudo se pasa dos horas caminando por la playa con los pies desnudos en North Shore, Oahu, Hawai, de camino al set.

"Mientras el resto de los actores se juntan en Kailua o Lanikai, el lado poblado de la isla, Terry ha acampado lejos de la civilización" dijo Cuse "En muchos aspectos, tiene las características de una especie de poderoso e intuitivo solitario que están muy en paralelo con Locke como personaje. Es un tipo muy independiente que realmente forjó una vida lejos de su trabajo como actor y pienso que le da una tranquila fortaleza".


HACIA EL FIN DEL JUEGO

A través de Locke, los creadores establecieron la premisa de la serie, en la única escena en el piloto en la que él habla. En ella, Locke y Walt (Malcom David Kelley) iban a jugar al backgammon y Locke le explica el juego: “Dos jugadores, dos caras. Una es clara, la otra oscura” La escena finaliza con Locke preguntando “Walt, ¿quieres conocer un secreto?”

"Aquel gancho al final del piloto no era simplemente que el secreto que le dijo a Walt era que iba en silla de ruedas y misteriosamente se había curado" dijo Lindelof. "Esto es la serie. ¿Quieres saber un secreto? Y cortar antes de que en se conteste la pregunta"

Hasta hoy, Locke y otros supervivientes no entienden por completo lo trascendental que fue cuando el cielo se volvió púrpura y la tierra se sacudió, cuando Locke finalmente rechazó presionar el botón, forzando a Desmond a activar un dispositivo de seguridad.

"En un momento, Locke creyó que había encontrado la respuesta - el significado - y aún así se decepcionó" dijo O'Quinn. "Aunque no creo que se decepcionara por decepcionarse. Recuerdo cuando era muy joven, con el apéndice roto y yo inconsciente durante varios días porque tenía gangrena. Cuando desperté, estaba rodeado por monjas. Y pensé, 'Ah, estoy en el cielo y realmente va a ser una mierda” Creo que es lo que Locke sintió tras apretar el botón durante aproximadamente un mes. “Ah, éste es mi destino. ¡Vale!, es una mierda".

Aunque O'Quinn no es aficionado a la versión más débil e inestable de Locke viviendo en la isla, entiende el viaje que los escritores han perfilado.

"Creo que lo que sugieren es que Locke no ha tratado con su pasado" dijo O'Quinn "Tal vez es imposible que el pasado simplemente se borre. Y tal vez es lo que ellos estan diciendo de la isla o de la gente o la historia, que cada uno tiene algo que resolver".

Ahora que Locke ha volado el submarino, parece que todos los supervivientes tendrán mucho tiempo para la introspección. Y los fans tendrán mucho tiempo para reflexionar. Pasarán cinco semanas antes de que los espectadores vean a Locke y su padre otra vez, pero cuando lo hagan, los resultados serán una intensa estructuración para el punto culminante de la temporada, dijo Lindelof.

"Creo que cuando Locke voló el submarino estaba diciendo “no voy a pensar demasiado en esto nunca más' " dijo O'Quinn "Me gusta esto. No quiero que nadie venga aquí y lo estropee, y no quiero que nadie se marche. Esto no es una opción socialmente responsable. Pero, ¡eh!, si éste es él, este es él. Tal vez averiguaremos que todo es por una buena razón. Pero no estoy particularmente preocupado por si John Locke es un buen tipo o un mal tipo. Sólo que sea un tipo interesante y él proviene de una fuente de fuerza".

Fuente: L.A. Times

17 de septiembre de 2007

TERRY O'QUINN SE LLEVA EL EMMY



¡Muchísimas felicidades a Terry O'Quinn!



Esta noche se ha celebrado la Ceremonia de Entrega de los Premios Emmy y uno de los ganadores ha sido nuestro querido actor Terry O'Quinn.

Un merecidísimo premio que llevaba muchos años esperando pero que esta noche por fin se lo ha llevado a Hawaii.

Dentro de las nominaciones que tuvo Perdidos, sólo Terry ha sido galardonado. Lástima que Michael Emerson compitiera en la misma categoría que O'Quinn, ambos se merecían el premio. Esperamos que el año que viene el resto de reparto, y la serie en sí, tengan más suerte.


Los principales ganadores fueron:

Actor secundario en comedia: Jeremy Piven (Entourage).

Actor secundario en serie dramática: Terry O'Quinn (Lost).

Actriz secundaria en comedia: Jaime Pressly (My Name Is Earl).

Actriz secundaria en en serie dramática: Katherine Heigl (Grey's Anatomy).

Actor principal en una miniserie: Robert Duvall (Broken Trail).

Miniserie: Broken Trail.

Película para televisión: Bury My Heart At Wounded Knee.

Dirección en serie dramática: Alan Taylor (The Sopranos).

Dirección en comedia: Richard Shepard (Ugly Betty).

Competencia de Reality Show: Amazing Race.

Actor principal en comedia: Ricky Gervais (Extras).

Actriz principal en serie dramática: Sally Field (Brothers and Sisters).

Actriz principal en comedia: America Ferrara (Ugly Betty).

Mejor actor en serie dramática: James Spader (Boston Legal)

Mejor comedia: 30 Rock.

Mejor serie dramática:The Soprano.





12 de junio de 2007

EL PROYECTO DE TERRY O'QUINN

La estrella de Perdidos, Terry O’Quinn (John Locke), ha grabado un episodio de “Masters of Science Fiction”, de los productores de “Masters of Horrors”, pero la ABC ha anunciado que la está recortando de seis a cuatro episodios. Pero no se duda de la participación de O’Quinn en “The General Zapped an Angel” el título de la primera de las emisiones, que se emitirá los sábados de agosto a las 10.00 pm.

La serie, tal y como fue la anterior, nos trae directores de gran importancia en el género de la ciencia ficción, para adaptar historias cortas de los autores del género. Mientras que con Masters su emisión no tenía problemas al hacerse en ShowTime, los productores han decidido jugársela y presentar Masters of SciFi en la una cadena como la ABC.

O’Quinn, un oficial destinado a Irak descubre algo muy inusual, ha sido abatido del cielo iraquí, y no, no es un ángel. Está basado en la historia corta clásica del mismo nombre de Howard Fast (que no tiene lugar en Irak, como podréis haber imaginado) y la dirige el director de “Hasta que las voces humanas nos despierten” Michael Petroni.

Irónicamente, O’Quinn es uno de los integrantes que más ha trabajado antes de incorporarse a la serie, pero que menos ha trabajado fuera de ella desde entonces. Con 98 participaciones según IMDB, podríamos suponer que O’Quinn tiene poco que demostrar a nadie.

Los fans de la ciencia ficción están descorazonados con la decision de la ABC de emitir la serie en una franja horaria con poca audiencia. A pesar de la calidad de la serie, los sábados a las 10.00 pm no presagia nada bueno para el funcionamiento de la serie. Siendo realista, la decision nos muesta la titubeante relación entre las cadenas y la Ciencia Ficción. Perdidos se hizo un hueco escondiendo la fantasia/ciencia ficción, pero desde entonces, la mayoría de los intentos de llevar fantasía y ciencia ficción a la pantalla ha fracasado.

Fuente: BuddyTv

9 de febrero de 2010

TERRY O'QUINN HABLA SOBRE EL HOMBRE DE NEGRO



Confesión: John Locke nos fascina desde que le vimos sonreír a Kate con esa naranja en la boca. Hay algo en este tío calvo que nos golpea simultáneamente de modo cálido y amenazante.

Durante los años, hemos leído entrevistas a los productores de "Perdidos" y al ganador de un Emmy Terry O'Quinn hablando del viaje de John Locke, quien hasta la premiere de la semana pasada mantenía un estatus de chico bueno y duro en la isla.





Ahora, sabemos que Locke no es Locke. Nuestro Locke está muerto, y el Locke impostor que ahora manda es bastante genial, pero... ¿quién es y qué quiere? ¿De verdad nos creemos que ese Smocky sólo quiere "ir a casa"? Incluso O'Quinn creía que Locke había resucitado en la pasada temporada, así que... ¿ahora qué?

Ahora, desde esa nueva perspectiva, recordamos las preguntas que se hicieron en 2007 a Cuse, Lindelof y O'Quinn sobre la importancia de Locke en relación a los misterios de la isla. Por ejemplo, ¿qué quería decir Locke cuando dijo que miró a los ojos de la isla y vio algo hermoso?

Lindelof dijo: "Que se ha acostado secretamente con el monstruo todo este tiempo y ahora tienen pequeños bebés de humo".

Entonces era una broma. ¿Qué es ahora?

Sobre eso, cuando se le habló sobre el humo negro matando a Eko, O'Quinn admitió que "todo eso de los osos polares y efectos especiales no es lo mío. No soy muy fan de pelearme contra un efecto especial usando un spray y un mechero", dijo entonces.

Volviendo a 2010, el hombre que interpreta a Smocky ha cambiado de idea.

"Me doy cuenta que los efectos son mejores ahora que se trata de mí" bromeaba la semana pasada en el set en Oahu. "Es más duro este año porque sé que soy una especie de cosa inhumana de otro mundo, y el año pasado al no saberlo, era más fácil de interpretar".

¿El Humo Negro desbancará a Locke como favorito?

"No sé si le apreciaréis mucho" dice O'Quinn, "Creo que el personaje es tan interesante como siempre, pero es diferente. Estoy interpretando a alguien diferente. A pesar de que esa persona ha ocupado el cuerpo de John Locke, creo que el personaje, si le hago justicia, será destacado".

Mientras Smocky diga cosas como, "Siento que hayas tenido que verme así", estamos de acuerdo.

Gracias a Llegaron para quedarse

10 de diciembre de 2009

"SÓLO HABRÁ 1 O 2 PREGUNTAS QUE QUEDARÁN SIN RESPUESTA"



Algunas personas conocen el final de 'Perdidos'. Se cuentan con los dedos de una mano: J.J. Abrams, 'padre' de la 'criatura'; Damon Lindelof y Carlton Cuse, quienes tejen los guiones, y Jack Bender, productor ejecutivo y director de la mayoría de episodios. Este último, un hombre de media melena rizada y gafas con montura de plástico, se pone a tiro de "El Mundo". ¡Queremos saber! Bender pide paciencia.






"Si escribes ahora mismo todas tus cuestiones en un papel, sólo habrá una o dos a las que no obtengas respuesta cuando acabe la serie. Todas las grandes preguntas de 'Perdidos' quedarán resueltas, con una conclusión satisfactoria. No va a terminar con Hurley abriendo los ojos y viendo que todo ha sido un sueño, o con unos agentes mostrando que se trataba de un complot de la CIA", señala.

Está preparando la última temporada, en estos momentos el 10º capítulo de los 18 que la conformarán, y, como se trata de la parte de la serie, tal y como explica, "más filosófica", se toma la vida con filosofía. Sus brazos están repletos de pulseras y un aparatoso colgante de cuero asoma de su camisa. En Oahu, incluso Terry O'Quinn, que lo acompaña, se desprende de la gravedad de su personaje, John Locke.

"Tienes que ir a la costa norte, donde vivo. Hay olas de casi ocho metros y ha venido gente de todo el mundo a ver las competiciones de surf", recomienda. Por si quedaba alguna duda tras ver la sonrisa sobre su rostro, el moreno sobre su tez y la selección de frutas tropicales sobre su plato, confiesa: "Grabar aquí es mi parte favorita de la serie".

Sólo un día antes, recibió el guión del episodio en proceso -"Es todo lo que sé", dice O'Quinn-. Un día después, simplemente, actuará. La ruptura de 'Perdidos' con las normas televisivas anteriores también se evidencia en este proceso interpretativo que ha sorprendido gratamente a un veterano del teatro como O'Quinn: "Me gusta y es más fácil. De esta forma no te puedes anticipar en tu actuación mostrando señales inconscientes sobre cómo será el personaje en el futuro".

Jean Higgins, productora ejecutiva en Oahu, anda a medio camino entre Bender y O'Quinn. Sabe mucho del cierre, pero no todo. "Es un gran puzzle", suelta, igual que hacer cuadrar el rodaje, que en unas horas se desdoblará con una unidad en Turtle Bay y otro equipo en Police Beach.

Abrams encomendó en su día a Bender y a Higgins, que por aquel entonces no se conocían, las grabaciones. A esta mujer con aspecto de dama aristócrata de veraneo las tramas de la ficción le llegan de Los Ángeles. Y, sin rechistar ni permitir un resoplo a los demás, consigue que se ejecuten. "A los guionistas hay que protegerlos. Les creí una vez, al principio. Con eso basta", sentencia.

Todos los guiones se entregan en mano a los actores, en hojas con su nombre y una marca de agua, señuelos que delatarían al 'traidor' en caso de filtrarse. Nunca se dejan en los buzones de las casas de las 'estrellas' -"porque los 'fans' saben dónde viven", recalca Higgins-. Y, del correo electrónico, ni hablar: sólo se utiliza para decir 'sí' o 'no' o 'el viernes a las 9', jamás para comentar los argumentos de 'Perdidos'.

El fotógrafo promocional de la serie desde su primera temporada, Mario Pérez, explica que esta vez se han mostrado especialmente tiquismiquis: "Tuve que firmar un bloque de folios en el que prometí mantener silencio". ¿Rodarán finales distintos para despistar al público? "Eso ya lo hemos hecho", responde Higgins, retadora.

Jack Bender pone un ejemplo: "Una mañana estábamos filmando una escena con Claire en Los Ángeles... Y esa misma tarde se estaba contando en Twitter. Los 'spoilers' (datos sobre las tramas previos a las emisiones) son como una droga para algunos (O'Quinn los califica como "vandalismo artístico"). Y muchos de los que los escriben son brillantes en sus teorías. Algunos hasta aciertan. Hay que aceptarlo: no sé si estoy escribiendo 'Perdidos' o si 'Perdidos' me está escribiendo a mí".

Pero el director de los supervivientes tiene el Pacífico de por medio: "Los escritores 'escuchan' internet. Pero yo no". En la Red, por ejemplo, se ha dicho que dos personajes de la serie nacieron debido a la insistencia de los internautas por saber más de otros supervivientes del vuelo 815, más allá de los protagonistas de siempre. Luego, resultaron un fracaso, por lo que murieron.

Bender no lo desmiente: "Nikki y Paulo no funcionaron por varias cosas: la audiencia no se creía que hubieran estado allí mismo sin dar señales de vida, resultaban personajes particularmente superficiales y los actores eran especialmente guapos". De los errores, se aprende, claro. "La tele es un toma y daca", dice Bender.

Con modestia, rememora otros fallos encontrados revisando episodios: "Quizás abusamos en su momento de mostrar el monstruo del humo negro". Y en ocasiones, los cambios llegan a tiempo y son para mejor: "El personaje de Ben, el de Desmond y el de Lapidus iban a durar en origen solamente unos cuantos capítulos", expone Higgins.

En cualquier caso, que toda crítica constructiva sirva para el futuro. El arranque de la sexta temporada se podrá ver el 2 de febrero en EEUU, en la cadena ABC. Pasada una semana, aproximadamente, Fox lo emitirá en España, y, poco después, estará en Cuatro. La guinda del pastel, el último capítulo -que será doble-, se grabará a mediados de abril en Oahu y 'a priori' llegará a las pantallas norteamericanas en mayo.

"Cuando lo leí, dije '¡Guau!'. Me quedé satisfecho", adelanta Bender. "Desde luego, sabremos quién es 'el hombre de negro'", añade. Habla del enemigo de Jacob, aparecido al final de la quinta temporada, un 'ocupa', según la mayoría de foros de la serie, del cuerpo del 'nuevo John Locke', quien anda tan campante guiando a los 'Otros' mientras, a pocos metros, su propio cadáver ha sido arrojado a la arena.

Como cuesta explicarlo, mejor que lo haga O'Quinn: "Tengo más claves, pero ahora mismo aún no sé a quién interpreto. Eso sí, John Locke II, o quien quiera que sea, tiene una agenda diferente con metas distintas que nuestro viejo John Locke".

¿Y nuestro viejo Terry O'Quinn? "Estoy aterrorizado de que se acabe 'Perdidos'. Llega un momento en que todo actor se pregunta si es su último trabajo. Yo estoy seguro de que éste es mi último 'Perdidos'. Esta serie es como un gran libro del que nunca quieres el leer el último capítulo".

Fuente

25 de octubre de 2007

NUEVO FANSITE DE TERRY O'QUINN

En alguna parte de la vasta expansión del fenómeno Lost, hay un par de muy muy devotos fans del actor Terry O'Quinn. En The Fuselage, son conocidos como Xgirl20 y ~Lirpa~. Si tú también eres un gran fan de Terry O'Quinn (o el propio Terry O'Quinn), deberías visitar su nueva web fan:



2 de marzo de 2010

GRANDES REVELACIONES DE LA TEMPORADA


A continuación, os dejamos una serie de entrevistas a Carlton Cuse, Damon Lindelof, Elizabeth Sarnoff, Michael Emerson, Terry O'Quinn y Mark Pellegrino... Sus palabras nos revelerán muchos spoilers de lo que se avecina.






Hay cinco vídeos, así que un poco de paciencia hasta que carguen todos... Empecemos con Mark Pellegrino, más conocido como Jacob.




El entrevistador, aparte de estar de lo más pesado con el tema cruce de piernas, habla de Pellegrino como un myth maker (creador de mitos) y de Jacob como "personaje mesiánico". Y Mark asiente, pero sigue: "Espero que no me lleven en otra dirección". Es decir, espero que Jacob sea de verdad el bueno y no el malo. Lo dice de una manera curiosa y misteriosa. La teoría más sencilla dice que Jacob es el bien y el nuevo Locke el mal... pero teniendo en cuenta que quizá no es tan sencillo separar el bien y el mal, es posible que las palabras de Pellegrino tengan cierto significado. Después habla de una escena, con un personaje que no menciona, filmada en la playa. "Suena romántico, pero no es así... estábamos metidos en el agua, a 15 metros de la orilla y con olas de 3 metros". ¿Quién compartirá esa escena con Jacob? ¿Su némesis? ¿Alguien llegado del Black Rock?

Cambio de tercio, turno ahora para uno de los grandes capos de la serie: Carlton Cuse.





Sus frase más destacadas son:

  • "El nombre de Kate estaba en la cueva, de la misma manera que en el faro, pero en el montaje final no entró, no se pudo ver en la cueva. Y está tachada. Las dos listas son iguales".
  • "El corte en el cuello de Jack no es lo único diferente entre ambas realidades... Está, por ejemplo, el hecho de que Jack tenga un hijo, o que Locke esté con Helen. Pero sí, el corte de Jack es importante y lo entenderemos cuando sepamos cómo ambas realidades... eeem... conectan".
  • "El problema con Walt es que el actor es muy mayor ahora, ha crecido mucho, y es difícil encajarlo... pero de verdad queremos dar a la audiencia la ocasión de ver a Walt antes de que Lost acabe".
  • "Bueno, es complicado imaginarse una presencia de Desmond en la serie sin Penny. Además, seríamos muy malos escritores si no os diéramos un poquito más de esta pareja, ¿no?".
  • Está muy de acuerdo con la observación de que la LTA parece una realidad más feliz para los personajes. También lo entenderemos cuando las dos líneas se enchufen.
  • Por su parte, Elizabeth Sarnoff dice: "Quisimos volver al aroma de la 1ª temporada, aunque la idea no era esa. Cuando empezamos a escribir la sexta no teníamos la intención de seguir ningún esquema, pero nos salió natural y nos gustó".


Seguimos con ooooootra entrevista. Ahora es Kristin Dos Santos la que habla con Cuse y Lindelof, en forma de test:






  • ¿Es Desmond quien Jacob quiere llevar a la isla? No responden.
  • Wallace es el número 108... ¿es él quien va a la isla? No.
  • ¿Conocemos a Wallace? Sí.
  • ¿Es Aaron clave para el final de la serie? Importante, pero no clave
  • ¿Juliet o Kate, una de las dos, son la madre de David Shephard? No responden.
  • Durante los flashes... ¿Vincent sangra por la nariz? No, los perros controlan mejor los saltos temporales que los humanos
  • ¿Volveremos a ver Walt? Sí, de alguna manera sí.

Y más Kristin Dos Santos. Ahora junto a Michael Emerson primero y Terry O'Quinn después:






  • "Me han dicho que el último capítulo de Ben llega pronto... ¿significa que te matan?" Emerson nos tranquiliza y dice que no, que seguramente se refiere al último gran capítulo de Ben, centrado en él: el 6x07. Nada de muertes todavía... "Hasta donde sé", dice Emerson, "Ben sigue vivo". También habla de un 6x15 que se anuncia mágico: "Estará localizado en un tiempo y un lugar jamás visto antes en una serie convencional. ¿Cuándo fue la última vez que viste un capítulo de una serie convencional en el que no aparece ninguno de sus protagonistas?"
  • Estoy en shock... ¿os podéis imaginar la grandeza de ese capítulo? Os recuerdo que se llama Across The Sea. Yo me acabo de poner muy nervioso...
  • "Por mi parte, estoy muy contento de mi participación en la temporada. Quedan tres episodios por grabar, pero si me mandasen ahora para casa no podría quejarme de mi papel... ".
  • Kristin le echa la bronca a Lindelof por no incluir a Ben en la lista de candidatos (su nombre está tachado), pero Damon se apunta al cachondeo y responde muy acertadamente: "Ben no está en la lista, pero puede meterse en ella cuando quiera. Si alguien es capaz de hacerlo, ése es Ben..."
  • Pasemos a Terry O'Quinn. El calvito llama a su personaje Puff, the Magic Dragon... sin comentarios. Realmente parece más feroz que el dragón de dibujos animados, ¿no?
  • ¿Hay alguna opción de que el Hombre de Negro sea en realidad el bueno? O'Quinn dice que no lo sabe. Bueno, y tampoco nos lo diría...
  • Kristin le pregunta si en la ya famosa escena del backgammon, junto a Walt, en el episodio piloto, es posible que ya estuviera interpretando de alguna manera a AntiJacob. O'Quinn: "Pues me es embarazoso decirlo, pero es que no lo sé. Sí sé que de aquella por lo menos yo pensaba que estaba haciendo de Locke y sólo de Locke. Esa escena, sin embargo, me demuestra que los responsables sabían dónde iban, dónde estaba la A y dónde la Z."

Gracias a TodoSeries